¿Como Manejar la Ansiedad por Separación de Nuestro Bebé?

¿Como Manejar la Ansiedad por Separación de Nuestro Bebé?

Consejos para ayudar a los padres a manejar la ansiedad por separación

La ansiedad por separación puede ser un desafío para los padres, pero es un proceso natural y positivo en el desarrollo de tu bebé. Aquí tienes algunos consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a sobrellevar esta etapa:

  1. Juega a las escondidas:
    Este juego clásico es una excelente manera de reforzar la idea de que, aunque algo desaparezca, volverá. Puedes hacerlo con juguetes o con tus propias apariciones y desapariciones breves detrás de un objeto. Este tipo de actividades ayudan a tu bebé a comprender que las personas también regresan después de irse, aliviando la ansiedad que siente cuando no te ve.

  2. No salgas sin despedirte:
    Evita salir sin que tu bebé se dé cuenta, ya que puede generar confusión y aumentar su inseguridad. Aunque puede ser tentador escabullirte mientras juega o está distraído, es importante que sepa cuándo te vas. Incluso si llora al despedirse, saber que te fuiste y escuchar tu promesa de que volverás lo ayudará a sentirse más seguro.

  3. Crea un ritual de despedida personalizado:
    Tener una rutina clara y constante para las despedidas puede tranquilizar a tu bebé. Puedes hacer algo simple, como un pequeño juego o una frase cariñosa antes de salir. Por ejemplo: “Te doy tres abrazos cuando me pongo el abrigo, y eso significa adiós, mamá.” Con el tiempo, esta repetición ayudará a tu hijo a entender que siempre regresas después de irte.

  4. Ofrece tiempo de calidad:
    Durante los episodios de ansiedad por separación, tu bebé necesitará más atención y cercanía. Aprovecha para pasar más tiempo juntos, dedicándole momentos de calidad sin interrupciones. Actividades como leer cuentos, jugar o simplemente abrazarse pueden fortalecer su confianza en ti y en la seguridad de tu regreso.

  5. Turnarse en la rutina de dormir:
    Si tu bebé está acostumbrado a que solo una persona lo acueste, la ausencia de esa persona durante una noche puede provocar angustia. Intenta alternar las rutinas de sueño con tu pareja o cuidador, de modo que tu bebé se sienta cómodo con diferentes personas presentes. Otra opción es involucrar a ambos en la rutina de acostarse, para que el cambio no sea tan brusco si uno de los dos no está disponible.

  6. Anticipa los cambios grandes:
    Si estás planeando una transición importante, como mover a tu bebé a su propia habitación o comenzar en el jardín infantil, es útil prepararse con antelación. Hablar sobre el cambio, jugar a simularlo o incluso visitar el lugar nuevo puede reducir la ansiedad que tu bebé puede experimentar cuando llegue el momento.

  7. Permanece calmado y positivo:
    Es fundamental que mantengas la calma durante los momentos difíciles. Los bebés son muy sensibles a las emociones de sus padres, y si te muestras ansioso o preocupado, ellos lo percibirán. Cuando te enfrentes a un episodio de ansiedad por separación, respira profundo y actúa con serenidad. Mostrarle a tu bebé que todo está bien lo ayudará a calmarse más rápidamente.

  8. Introduce objetos de apego:
    Considera darle a tu bebé un objeto de apego, como una mantita o un peluche especial que le brinde consuelo cuando no estés cerca. Estos objetos pueden convertirse en una fuente de seguridad y ayudar a reducir su ansiedad cuando se enfrenta a la separación.

  9. Practica separaciones cortas:
    Si tu bebé tiene dificultades para separarse de ti, comienza con separaciones breves y aumenta gradualmente el tiempo. Esto puede ayudarle a acostumbrarse a la idea de que, aunque te vayas por un rato, siempre volverás. Por ejemplo, empieza por salir de la habitación por unos minutos y luego regresa con una sonrisa y un abrazo, reforzando la idea de que tu ausencia es temporal.

  10. Aprovecha momentos de distracción:
    Intenta despedirte de tu bebé cuando esté distraído con una actividad que le guste, como jugar o mirar un libro. Esto puede hacer que la separación sea más fácil, ya que está concentrado en algo que le da placer.

Recuerda, la ansiedad por separación es una señal de que tu bebé está desarrollando habilidades cognitivas importantes. Es normal que esta fase sea estresante para ambos, pero con paciencia y las estrategias adecuadas, pronto se superará. ¡Y no olvides que siempre es temporal!

Regresar al blog